miércoles, 30 de noviembre de 2011
LAE (La Asociación Electrónica en UNTreF)
viernes, 4 de noviembre de 2011
Concierto de Obras Premiadas del IV Concurso Internacional en Música Electroacustica Destellos 2011

martes, 1 de noviembre de 2011
martes, 25 de octubre de 2011
Concierto audiovisual de La Asociación Electrónica
jueves, 20 de octubre de 2011
Concierto de electroacústica + video
miércoles, 21 de septiembre de 2011
10mo Encuentro de Cooperación e Intercambio (ECI) - "VIDEO +"

CEIArtE - UNTreF invita a estudiantes, académicos, profesionales y todos aquellos interesados en las artes electrónicas, a participar en una edición especial de los Encuentros de Cooperación e Intercambio (ECI).
Este 10mo. encuentro estará centrado en la temática "VIDEO +". Compartiremos experiencias, ideas y proyectos realizados en diversos formatos de video.
Eje temático: "VIDEO +"
Sábado 1ro de octubre de 2011
de 14:00 a 18:00hs
UNTreF Sede Caseros II - Aula de Tecnología Musical (5to piso).
Valentín Gómez 4752 - Caseros - Provincia de Buenos Aires, Argentina.
(frente a la estación Caseros - FFCC Gral San Martín)
Para mas info. visitar este link
jueves, 25 de agosto de 2011
Workshop: NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA LA CREACIÓN MUSICAL

Para mas datos visitar
miércoles, 10 de agosto de 2011
Videojuegos en el Modelo 1 a 1 Simposio Internacional de Edutainment

Sede |
Simposio
Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) ![]() Av. Eduardo Madero 399, Capital Federal (Buenos Aires - Argentina) Entrada Libre previa acreditación Comienzo del Simposio 14hs |
DISERTANTES:
Dr. Francesc Sanchez i Peris (Presidente del Congreso Internacional de Videojuegos y Educación)
Dra. Concepción Ros Ros (Directora del Curso de Post Grado "El juego y la educacion en la formacion de ludotecarios" Universidad de Valencia)
Dra. Graciela Esnaola (Dra. en Pedagogia Universidad de Valencia, Investigadora UNTREF)
Guillermo Averbuj (Ludotecario - Game Design) Juan Liniestky (Codenix - Tecnología)
Juan Liniestky (Codenix - Tecnología)
Más info en http://www.gamester.com.ar/send/simposio_edutaiment.html
lunes, 1 de agosto de 2011
4to concierto electroacústico del Ciclo "Imagen y resonancia" Fundación Destellos

Las presentaciones se llevarán a cabo durante todo el año, entre abril y noviembre, en la sala del Espacio Cultural Los Gallegos de Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina.
lunes, 25 de julio de 2011
Convocatoria ARTE + NUEVAS TECNOLOGÍAS Taller Circuit Bending - UNTREF - CEIARTE

O enviar postulación a ceiarte@untref.edu.ar
viernes, 15 de julio de 2011
Bahia [in] Sonora 2011

sábado, 9 de julio de 2011
6to numero de Revista EXPERIMENTA

Logo, compaginación, armado y diseño web: Manuel Briante
Concepto de Formato, Asesoramiento web y bombero: Joan Prim
Traductores voluntarios heroicos: Alma Laprida, Daniel Varela y Ana Livia.
Asesor, instigador y motor fuera de borda: Eduardo del Estal
Idea, producción, coordinación autoral y no-dirección: Claudio Koremblit
viernes, 1 de julio de 2011
Concierto de Mario Lavista en la Biblioteca Nacional
martes, 28 de junio de 2011
2º Concurso Latinoamericano de Composición Electroacústica Gustavo Becerra-Schmidt.

martes, 21 de junio de 2011
Festival Internacional La Música en el Di Tella

Organizado por la Dirección Nacional de Artes de la Secretaría de Cultura de la Nación, el festival ofrecerá una variada programación:
- Conciertos con obras de los compositores del CLAEM. La Orquesta Sinfónica Nacional tendrá a su cargo los conciertos de apertura y de cierre.
- Seminarios y conferencias.
- Una exposición iconográfica y audiovisual sobre el CLAEM.
- Homenajes al creador y director, Alberto Ginastera, y a los ex profesores.
- Estreno de la obra ganadora del Concurso para Jóvenes Compositores “50 años del CLAEM”.
viernes, 27 de mayo de 2011
Conciertos Imaginarios 2011 - UNTREF - CEIARTE


Fabián Esteban Luna: Omnipraesentia (2010)
Eliana Rosales: Memoria De Un Espacio (2010)
Ricardo Dal Farra: Entre mi cielo y tu agua (2007)
Eduardo Melendez (México): Geometrias (electrónica en vivo y saxo alto)(2011)
Darío Sacco: Fagocitar (2009)
Organización Cactus: La Grieta de la Ausencia (2010)
Luciano Borrillo, Pablo Espada y Andrés Venturino
Equipo organizador por CEIArtE - UNTREF
Ricardo Dal Farra (director), Raúl Minsburg, Bernardo Piñero, Natalia Pajariño
Con la colaboración de Ernesto Romeo
Información / contacto:* ceiarte@untref.edu.ar*
http://www.ceiarteuntref.edu.ar
miércoles, 18 de mayo de 2011
Concierto de *Lumínico* (Rodrigo Sigal - México) Participación especial del flautista Saúl Martín

MUSEO DE ARTE MODERNO Y ALIANZA FRANCESA DE BUENOS AIRES PRESENTAN
*RODRIGO SIGAL * [MEXICO]
*VIERNES 20 DE MAYO | 20 HS | ENTRADA LIBRE Y GRATUITA*
ALIANZA FRANCESA DE BUENOS AIRES | CORDOBA 946
*Rodrigo Sigal* presentará en *Conciertos en el LIMb0* una versión especial
de la pieza *Lumínico*, un espectáculo original organizado como experiencia
sonora sin interrupción que explora experiencias multisensoriales,
sinestesia y el estimulo de la conciencia. Para ello la música y las
interpretaciones tienen un carácter ritual, casi espiritual, mezclada con
video en tiempo real, nuevas tecnologías, iluminación, difusión sonora y
música electrónica. *Lumínico* es un concierto multimedia que propone una
redefinición de formatos, enaltece la diversidad cultural, y estimula
colaboraciones internacionales. Esta performance de *Lumínico* contará con
la participación especial del flautista *Saúl Martín.*
Egresado del CIEM en México DF. Tiene un doctorado en composición de la City
University de Londres, en donde estudió con Denis Smalley y Javier Álvarez.
Es director del Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras. Ha
recibido apoyos del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA), del
CIEM, del Banff Centre for the Arts de Canadá, de la ORS en Inglaterra, del
Estudio LIEM y el Ministerio de Cultura de España y del Estudios Agon de
Italia. Ha obtenido diversos premios y menciones y sus obras se han
interpretado en mas de 15 países, algunas de las cuales se han publicado en
CD. Sus dos discos como solista han recibido buenas críticas y se han
programado en estaciones de radio de distintos países. Desde el año 2000 es
parte de Lumínico, proyecto multidisciplinario y de investigación con el que
se ha presentado en diversos países.
La presencia de Rodrigo Sigal en *Conciertos en el LIMb0* cuenta con el
apoyo de *Tosnami Buenos Aires*.
viernes, 13 de mayo de 2011
ANTEVASIN: Científicos e Ingenieros Reflexionan sobre el Arte, los Artistas y su Relación con las Nuevas Tecnologías


El Centro de Experimentación e Investigación en Artes Electrónicas (CEIArtE) de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTreF) en colaboración con el Espacio - Fundación Telefónica invitan al simposio “Antevasin”
Lugar:
Espacio Fundación Telefónica
Arenales 1540 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Día y horario:
Lunes 16 de mayo, de 17:30 a 20:30hs
Organiza el Centro de Experimentación e Investigación en Artes Electrónicas de la Universidad Nacional de Tres de Febrero en colaboración con el Espacio - Fundación Telefónica
Aquí toda la programación:
www.ceiarteuntref.edu.ar/antevasin
viernes, 6 de mayo de 2011
Rodrigo Sigal: Conferencia sobre creación de imagen y sonido en T. R. en el Instituto ORT

miércoles, 4 de mayo de 2011
Revista electrónica Experimenta

viernes, 29 de abril de 2011
9no Encuentro de Cooperación e Intercambio (ECI) - Universidad Tecnológica Nacional

ARTE + NUEVAS TECNOLOGÍAS
Encuentros de Cooperación e Intercambio (ECI) - Artes Electrónicas
Desarrollo de Software para la creación
(Re)utilización creativa de hardware (in)utilizado
Sábado 30 de abril de 2011
de 14:00 a 17hs
UTN - Sede Medrano
Aqui la serie de charlas que se dictaran en el Centro de Experimentación e Investigación en Artes Electrónicas (http://www.ceiarteuntref.edu.ar) de la Universidad Nacional de Tres de Febrero y la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de la Universidad Tecnológica Nacional donde se invita a estudiantes, académicos, profesionales y todos aquellos interesados en las áreas de confluencia entre arte, ciencia y nuevas tecnologías a participar en una nueva edición especial de los Encuentros de Cooperación e Intercambio (ECI).
Serie de charlas y expositores:
Desarrollo de Software para la creación
- Ing. Emiliano Causa (invitado). Artista e Ingeniero de Sistemas (UTN). Integrante fundador del grupo Proyecto Biopus, Coordinador del MediaLab CCEBA, Prof. Titular de Artes Multimediales e Informática Aplicada del IUNA Artes Multimediales y Prof. Asociado de Tecnología Multimedial de la Fac. de Bellas Artes UNLP.
Presentación: “En qué pienso cuando ideo software para el arte"
- Agustín Genoud. Estudiante de la carrera de Artes Multimediales del IUNA.
Presentación: “Algoritmo de Ecosistemas Sonoros"
- Fabricio Costa Alisedo (invitado). Desarrollador y artista digital, presidente del consejo de Moldeo Interactive CTL, desarrollador del software libre Moldeo.
Presentación: “Presentación de plataforma Moldeo"
- Fabián Esteban Luna y Mario Cazeneuve. Fabián Esteban Luna Compositor Prof./Invest. Artes Electrónicas - Universidad Nacional Tres de Febrero y Coordinador/Prof. Artes Electroacústicas - Instituto de Tecnología ORT.
Presentación: “Estrategias de la plataforma Web de ejecución y control en Poliedro Online" www.poliedronline.blogspot.com
(Re)utilización creativa de hardware (in)utilizado
- Ing. Joaquín Fargas (invitado), Director Artístico Laboratorio Argentino de Bio Arte, Universidad Maimónides. Director Ejecutivo Red de Popularización de la Ciencia y la Tecnología para América Latina y el Caribe.
Presentación: "Arte y Tecnología, ¿Dónde está el hardware?"
- Lic. Darío Sacco. Artista y Licenciado en Artes Electrónicas. Compositor experimental y docente en la Universidad de Tres de Febrero. Desde 2008 ha expuesto, montado y dirigido muestras y obras de arte tecnológico y arte sonoro como miembro del proyecto artístico "Fuga Producciones".
Presentación: “¿Por qué un robot puede ser una obra de arte? - Experiencia del proyecto Sotto Voce"
martes, 19 de abril de 2011
Seminarios gratuitos en TSONAMI Buenos Aires 2011
*Estrategias de composición en música electroacústica y mixta*
*Dictado por Dr. Rodrigo Sigal (México)*
*El sonido en las artes - Taller de Arte Sonoro*
*Dictado por Manuel Rocha Iturbide (México)*
*Deep Listening *(escucha profunda)
*Dictado por José María D´Angelo (Argentina)*
*Conferencia a cargo de Marco Scarassatti (Sônax - Brasil)*
*Masterclass de improvisación*
*A Cargo de Sônax (Brasil)*
*Presentación A cargo de Ana Romano (Colombia)*
*Sistemas interactivos multimedia aplicados a la música por
computadoras*
*A cargo de Sergio Olimán (México)*
*Ponencia a cargo de Jens Hedman (Suecia)*
Para mayor información sobre contenido de los seminarios y cursos ingresar
a: www.tsonami.com.ar - tsonamibsas@gmail.com
lunes, 18 de abril de 2011
Alan Parsons en Argentina Master Class Training Session (MCTS)

· Horario : De 9 a 19.30 hs
• El armado del estudio – Aislamiento vs. Interacción
• Microfoneo de bateria – Técnicas
• Performance vs. Perfeccion (que es mas importante? Podemos conseguir ambas?)
• Microfoneo de guitarras
• Bajo (cajas directas vs. Amps)
• Piano & teclados
• Canales & tracks (cuantos necesitamos?)
• Deben grabarse la compression, ecualizacion y reverb o solo deben monitorearse?
• Grabacion de voces
Formas de participación:
info@soundprolatinamerica.com
Ramón Gallo, Mercedes Onorato
DIFUNDAN A MAS AMIGOS !!!! NOS VEMOS !!! GRAN ABRAZO !!!!
VER LINK COMO LLEGAR
http://www.unla.edu.ar/servicios/comollegar/index.php?cual=2
lINK DE COMO UBICARSE EN LA UNLa
http://www.unla.edu.ar/servicios/comollegar/index.php?cual=2
Data Temario
http://www.facebook.com/photo.php?fbid=10150107088432339&set=a.10150107088422339.303009.732522338&theater#!/event.php?eid=116707881743519¬if_t=event_wall#wall_posts
jueves, 7 de abril de 2011
CONVOCATORIA: ARTE + NUEVAS TECNOLOGÍAS - Encuentros de Cooperación e Intercambio (ECI) - Artes Electrónicas
