
viernes, 25 de febrero de 2011
Paisaje Sonoro de los Pueblos Mágicos del estado de Jalisco

martes, 22 de febrero de 2011
La Música en el DiTella - Llamado a concurso

50 años del CLAEM
Compositores de todo el país están invitados a participar en el Concurso Nacional de Composición de Música Contemporánea “50 años del CLAEM” que se enmarca en el“Festival Internacional La música en el Di Tella, Resonancias de la modernidad, organizado para homenajear al Centro Latinoamericano de Altos Estudios Musicales (CLAEM) del Instituto Torcuato Di Tella en su 50º aniversario”.
El objetivo del certamen es incentivar la música contemporánea e impulsar la carrera de jóvenes compositores de hasta 35 años de edad.
Los postulantes podrán presentar obras para instrumentos de cuerda y/o viento con o sin piano o parte vocal que requieran un máximo de seis ejecutantes y un mínimo de tres, con la posibilidad de incorporar elementos electrónicos (“obra mixta”) y que tengan un máximo de 9 (nueve) minutos de duración. La obra no debe haber sido premiada ni estrenada anteriormente.
Hay tiempo hasta el 15 de Abril del 2011
Mas datos:
http://lamusicaenelditella.cultura.gob.ar/?page_id=140
lunes, 21 de febrero de 2011
X ENCUENTRO DE CIENCIAS COGNITIVAS DE LA MUSICA

“MUSICALIDAD HUMANA: DEBATES ACTUALES EN EVOLUCION, DESARROLLO Y COGNICION E IMPLICANCIAS SOCIO-CULTURALES”
El X Encuentro de Ciencias Cognitivas de
Se invita al envío de trabajos para las siguientes sesiones:
· Lectura de Ponencias
· Presentación de posters
· Simposios
· Demostraciones
Instrucciones para el envío de trabajos
jueves, 10 de febrero de 2011
Ciclo de conciertos "Imagen & Resonancia" Fundación Destellos

Con esta iniciativa la Fundación se propone abrir un nuevo espacio destinado a hacer conocer las obras de artistas sonoros y visuales de las diversas vertientes contemporáneas.
Las presentaciones se llevarán a cabo durante todo el año, entre abril y noviembre, en la sala del Espacio Cultural Los Gallegos de Mar del Plata.
Este espacio cuenta con una sala que alberga 290 personas y se encuentra ubicada en pleno centro de la ciudad.
Programa
5 de Mayo
Presentación Fundación Destellos
(video)
Shadocks capítulo I
(primera serie televisiva de dibujos animados,
con música concreta-1968)
Dibujos: Jacques Rouxel, Música: Jean Cohen-Solal (Francia)
"Búsqueda Intensa y Encuentros Fortuitos"
(guitarra y computadora)
Juan Mendoza (Chile)
"Amalgam"
(vídeo)
Chikashi Miyama (Japón)
"Fragot"
(acusmática)
Franco Pellini (Córdoba-Argentina)
"Error", "Vieja pared"
(Vídeos)
Federico Barabino (Prov. BsAs.,Argentina)
2 de Junio
Shadocks Capitulo II
"Interposiciones"
(vídeo)
Daniel Miraglia (Bs.As., Argentina)
"Escapade"
(acusmática)
Adam Stansbie (Reino Unido)
"Abstractions"
(vídeo)
Thierry Gauthier (Canadá)
"Back to square one"
(acusmática)
Peter Stollery (Reino Unido)
7 de Julio
Shadocks Capitulo III
"Morphometrics"
(acusmática)
Edgar Barroso (USA)
"Ryum"
(vídeo)
Hiromi Ishii (Japón)
"Dream of BST44"
(acusmática)
Wilfried Jentzsch (Alemania)
"Bloomy Girls"
(video)
Joao Pedro Oliveira (Portugal)
"Surfaces"
(acusmática)
Gerard Gormley (Irlanda)
4 de Agosto
Shadocks Capítulo IV
"A glass is not a glass"
(acusmática)
Adam Basanta (Canadá)
"Fog"
(vídeo)
Ross Whyte (Escocia)
"In Relief"
(acusmática)
Jens Hedman (Suecia)
"Sublingual"
(acusmática)
Maria Alejandra Hernández (México)
1 de setiembre
Shadocks cap V
"Jazz't for Miles"
(acusmática)
Beatriz Ferreyra (Córdoba, Argentina)
“Recursiva Irregular de Otra Habitación”
(acusmática)
Damián Anache (Bs.As., Argentina)
a>v [mar del plata]
(video)
Jorge Haro (Bs.As., Argentina)
"Canción de madera y agua"
(acusmática)
Ricardo Mandolini (Bs.As., Argentina)
6 de octubre
Shadocks capitulo VI
"Seasons"
(vídeo)
Lilienweis (Alemania)
"May I ask you to...?"
(poesia concreta)
Ivan Elezovic (USA)
"Collapsed Chimes"
(vídeo)
William Bolton (Reino Unido)
"Over (blown)"
(acusmática)
Steve Benner (Reino Unido)
3 de noviembre
Shadocks capítulo VII
"GFAAW"
(acusmática)
Lisa Whistlecroft (Reino Unido)
"Nen VII"
(flauta, violoncelo y electrónica)
Gerald Eckert (Alemania)
"Fractal Fall"
(vídeo)
Frédéric Kahn (Francia)
"Avatar"
(acusmática)
Fabian Esteban Luna (Bs.As., Argentina)
Para mas información : info@fundestellos.org